Seguramente, hayas oído hablar más de una vez del termino “batch cooking” y si estás aquí es posible que te hayas preguntado de qué se trata. En este artículo te cuento en qué consiste y qué necesitas tener en casa para poder hacerlo en casa de forma cómoda.
El término batch cooking se traduce de forma literal como “cocina en lotes” y consiste en un método de cocinado en el cual se dedican 2 o 3 horas de una mañana o tarde de la semana para preparar diferentes platos y elaboraciones que nos puedan resolver las comidas y cenas de toda la semana. Es decir, cocinas un día y te olvidas de cocinar durante el resto de la semana.
Estas elaboraciones pueden ser más o menos sencillas ya que se trata de hacernos la vida mucho más fácil, por lo que dependerá principalmente de tus gustos y habilidades culinarias.
El método de batch cooking nos ofrece muchas ventajas tanto para nuestra salud como para la gestión de nuestro tiempo libre, entre sus ventajas podemos destacar las siguientes:
- Solo necesitarás menos de un día para organizar tus comidas semanales. Podrás olvidarte de la sensación de llegar a casa y no saber qué preparar para cenar (a nadie le gusta esa sensación).
- Dispondrás de más tiempo para tí. Al cocinar solo una mañana o tarde a la semana podrás dedicar el resto del tiempo a otras tareas o simplemente para descansar.
- Te ayudará a comer más saludable. Tener tus comidas ya preparadas te permitirá elegir mejor y no caerás en pedir comida rápida o en picotear mientras te quedas mirando la despensa pensando que puedes prepararte para comer ese día.
- Es una forma de ahorrar dinero. Si si, como lo lees. Esta forma de cocinar para toda la semana te permitirá ahorrar dinero y energía ya que comprarás lo que realmente vayas a comer y una misma elaboración te servirá para distintos platos de la semana fomentando el ahorro energético.
- Reducirás el desperdicio de alimentos. El tener tus comidas organizadas te permitirá hacer una lista de la compra más consciente, comprando solo lo que realmente vayas a utilizar, además al cocinar los alimentos evitarás que se estropeen en la nevera y acabes teniendo que tirarlos.

Después de hablarte sobre sus beneficios, te estarás preguntando “todo eso está muy bien pero, ¿Por dónde empiezo? ¿Qué necesito para hacerlo?” Pues bien, realmente no te hace falta tener una gran cantidad de aparatos y utensilios de cocina pero sí es cierto que hay ciertos utensilios, ollas o tuppers que pueden facilitarte mucho las cosas.
Aquí te dejo una lista de utensilios, ollas, sartenes y otros batch cooking:
- Es recomendable disponer de ollas de diferente tamaño, si somos más en casa puede que necesitemos ollas de mayor tamaño para cocinar más raciones. Las más recomendables son las de acero inoxidable ya que son muy resistentes, evitan la migración de compuestos a los alimentos y soportan altas temperaturas.
- Estuches de silicona para cocinar al microondas, los más conocidos son de la marca Lékué y son todo un acierto a la hora de cocinar de forma rápida y eficiente recetas más o menos sencillas como arroz cocido, pasta o verduras al vapor, además nos permiten disponer de los fogones para cocinar otras recetas más complejas.
- Las sartenes de diferentes tamaños nos permiten realizar diferentes preparaciones como alimentos a la plancha o preparaciones con salsa, las más interesantes son de 24 – 29 cm de diámetro para preparar de 2 a 4 raciones. En cuanto al material se deben evitar las sartenes de cobre y aluminio, mejor optar por sartenes de hierro fundido o acero inoxidable.
- Los tuppers serán tus mejores aliados para conservar tus elaboraciones, por eso es importante disponer de tuppers de calidad, si son de cristal mucho mejor, de diferentes tamaños y que dispongan de cierre hermético. Así podrás racionar tus elaboraciones y almacenarlas mejor en la nevera y/o congelador, en caso de que prepares más cantidad.
- Además de lo mencionado anteriormente, existen otros utensilios de cocina que te pueden ayudar a organizarte mejor e invertir menos tiempo en tus preparaciones como:
- Batidora de mano: muy útil a la hora de elaborar cremas y salsas.
- Procesadora de alimentos o picadora: puede ser eléctrica o manual, perfectas para picar alimentos y muy cómodas a la hora de limpiarlas.
- Cortador de verduras o mandolina: este aparato nos permite cortar, laminar o espiritualizar verduras de forma rápida y uniforme.
- Vaporera eléctrica: este aparato permite cocinar distintos alimentos a la vez mediante el vapor de agua, reduciendo el uso de aceite y conservando mejor los nutrientes. Es ideal para personas que quieren comer sano sin invertir demasiado tiempo.
Ahora ya sabes en qué consiste el batch cooking y qué necesitas para empezar a preparar tus preparaciones semanales, si estás interesad@ en aprender más sobre cómo organizar tu menú semanal pásate por batch cooking: cómo organizar tú menú semanal.